¡¡Feliz cumpleaños Victoria!! En tu segundo cumpleaños quisimos hacer una fiesta muy especial. No sé si cuando leas esto te seguirá gustando este libro, pero por ahora, es tu favorito. “The very hungry caterpillar” se ha convertido en un clásico de esta casa porque lo pides leer a cada rato. Varias veces al día, hasta haces como si lo leyeras. Creo que hasta tu color favorito es el verde, el color de tu amiga la oruga.
Para el día del cumpleaños recibí varias propuestas de colaboraciones para hacer la ropa, el party kit, etc. pero quise hacer todo lo que pudiera yo. Desmostrando así, que podemos hacer un cumpleaños low-cost pero muy trabajado y con mucho cariño para nuestros peques. Aprovecho la oportunidad de decir que sí, algunas tenéis razón en que no presento muchos productos low-cost. Para mí sí lo son porque son colaboraciones. Para conseguir colaboraciones hay que trabajar muchísimo y meter muchas horas editando, escribiendo, tomando fotos y un largo etc. Me enorgullece saber que marcas tanto pequeñas como grandes quieran trabajar conmigo. Y seguiré presentando los productos que me proponen, sean low-cost o no porque me siguen familias low-cost y no low-cost.
Pero para el cumple las únicas colaboraciones que hice fueron con material escolar pude hacer casi todas las manualidades que presenté en la fiesta y con otra muy especial que os hablo más abajo.
Invitaciones al cumpleaños.
¿Que más low-cost que una invitación digital?. Se me fue acercando el cumpleaños y me vi un poco apurada de dinero y tiempo. No me daba tiempo a mandar a imprimir mis preciosas tarjetas que me hizo mi amiga Teresa. Así, que me sugirió hacer un video para invitar a las personas que iban a la fiesta. Es muy fácil hacerlo, tan sólo tenéis que hacer varias fotos o diapositivas y unirlas con vivavideo. Fue el programa que utilicé. El resultado fue muy bueno, a la gente le gustó muchísimo.
La decoración.
Divertida y fácil de hacer. Lo hicimos en un parque, así que con lo precioso que era el sitio necesitaba poca decoración. Ya os enseño lo que podéis hacer con cartulinas, goma eva, papel crespón, pegamento y muchas, muchas barras de silicona.
Oruga con el nombre de Vicky.
Un hermoso adorno en el que sólo se necesitan cartulinas, pegamento y palitos de helado.
Oruga de globos.
En principio iba a hacer varias orugas como la que os enseñé en el post de los preparativos, pero al llegar al parque mi hermana, mi sobrino y mi cuñado habían hecho una oruga enorme con globos. Mucho más hermosa que las mini orugas que quería hacer yo. (Graciaaaas).
Party kit DIY.
Es algo que suelo hacer yo porque cada año compro distintos productos y hago el party kit a medida, pero este año quise imprimir las comidas que comió la oruga, la mariposa, etc. Os las voy a dejar aquí para que podáis imprimir. Las de Victoria estaban personalizadas, pero os dejo lo que no estaba con su nombre. Espero que os sirva de algo.
Orugas de plastilina casera y de pintura.
Mi querido sobrino le tenía a Victoria una sorpresa, y ¡¡Vaya sorpresa que se llevó cuando las vió!!. Hizo plastilina casera con mi hermana e hizo estas maravillosas orugas para adornar la mesa. También hizo unos dibujos preciosos para colocar por la mesa.
Juegos.
Alimenta a la oruga.
Compré unas frutas de plástico y los niños lanzaron dichas frutas a través de la boca de la oruga.
Bolos de oruga.
Botellas recicladas y una pelota para tumbar los bolos.
Alfombra con juguetes.
Una toalla y muchos juguetes que tengamos en casa. Yo puse un poco de todo porque habían niños de varias edades.
Estos juegos y más tenéis en el post de cinco ideas baratas para entretener a tus hijos.
Rincón de pintura.
Comida.
Lo tenía muy claro desde el principio, para el cumpleaños de Victoria quería poner las comidas que come la oruga en el cuento. Las peras y las manzanas las hicimos de galleta. A teresa se le ocurrió hacerles un agujerito con una pajita para que parecieran los agujeros de la oruga. Pusimos salami, piruletas, etc. Iba a picar una sandía y colocar frutas dentro pero había tanta comida que al final decidí no hacerlo. Pero si hacéis esta temática, queda ideal. Mi amiga Sintia hizo unos rollitos de pollo que le quedan riquísimos. Mi hermana hizo dos quesillos y un sanduchón, si queréis la receta me avisáis y la dejo en un post. El sanduchón es el rectángulo con la oruga encima.
La tarta la hicimos de varias capas, dividimos la mezcla de dos tartas en cuatro partes y a cada bol le echamos un color distinto de colorante alimentario. Los cortamos con un utensilio especial para ello, para que quedara recta la torre. Y para el relleno colocamos una mezcla de mantequilla, azúcar glass y cacao en polvo, quedó riquísimo.
Atuendo.
La ropa que llevó Victoria la hice yo misma. La tela la compré a través de eBay y la enviaron desde Inglaterra porque no la conseguíamos en España. La camiseta es de Decathlon y costó muy barata. La personalicé con un material que es especial para pegar telas.
La corona es de la marca Blue Kahlo, diseñada exclusivamente para el cumpleaños de Victoria
Muchas gracias.
Quisiera agradecer a todas las personas que felicitaron a Victoria ese día. Respondí todos los mensajes pero no pude pasarme por todos los perfiles a visitaros. Victoria se lo pasó genial. Corrió, comió de casi todo, jugó muchísimo. También quiero agradecer a las personas que estuvieron con nosotros ese día y me ayudaron con los preparativos. Fue muy importante para mi esa ayuda. Las fotos no son tan de buena calidad como quisiera pero ese día estaba pendiente de tantas cosas que no me tomé mi tiempo para tomar las fotos que quería tomar. Os pido disculpas. Para el próximo cumpleños os prometo unas fotos preciosas.
¿Os ha gustado la temática del cumpleaños de la oruga glotona?
¡¡Nos vemos!!
Divino todo ❤️❤️❤️❤️❤️
Graciass
Muy interesante y pedagógica tu descripción. Estuve en la fiesta. Disfruté como un niño. Los mayores también debemos aprovechar de estas circunstancias q se nos presentan en la vida y oler la esencia de la dicha q no es otra q adaptarse a estos momentos de singular alegría. Felicidades Noemí por esta fiesta. Un abrazo. Un cariñoso apretón a Victoria. Cómo disfruté. Cómo disfrutó la peque de la casa. Cómo disfrutaron todos los asistentes. Gracias.
Muchas gracias pa.
Un abrazo
PRECIOSO lo hecho con amor se nota mi Noe, Vicky estará muy orgullosa de todas las cosas qué haces por ella, un cumple lleno de mucha creatividad y cariño.
Muchas gracias hermosa.