Tequeños la receta más fácil y rica que te encantará

Sharing is caring!

Si te ha gustado...comparte

Hoy les traigo la receta de una de mis comidas favoritas. Es algo que no puede faltar en ninguna fiesta venezolana que se puede comer de desayuno, merienda, cena, acompañante de comidas, fiestas, picnics, etc. Si eres venezolano y estás leyendo, ya sabes de que estoy hablando. Efectivamente, tequeños. Al final del post te dejo un video de cómo hacerlo y el tipo de queso que puedes utilizar.

¿Qué son los tequeños?

Tequeño de queso sujetado por una mano

Los tequeños son un aperitivo venezolano, básicamente es un palito de queso duro envuelto en una masa parecida a la del pan.

Yo hasta que me vine de Venezuela no sabía cómo hacerlos. Allá, los compraba recién hechos o congelados para freír en casa. Pero en España me ha tocado hacerlos muchas veces.

Receta de estos ricos palitos de queso

Tenemos que colocar todos los ingredientes líquidos en un bol y los introducimos en el microondas hasta que estén templados.

iNGREDIENTES PARA TEQUEños

Agregamos la sal y la harina poco a poco mientras removemos con un tenedor. Cuando se forme una masa ya nos disponemos a meter las manos y amasar echando la harina, hasta que las manos se nos despeguen de la masa.

Mano de mujer añadiendo harina a la masa de tequeños

Hacemos una bola y dejamos reposando por 30 minutos en un bol enharinado y tapado con un paño húmedo.

masa de tequeños tapada por paño húmedo

Mientras reposa nuestra masa, cortamos el queso en palitos.

Queso para tequeños cortado en palitos

Extendemos la masa con un rodillo y cortamos en tiras.

queso y masa de tequeños en tiras

Procedemos a envolver los palitos con las tiras de nuestra masa como les enseño en la imagen.

envolviendo tequeños

Para cocinarlos podemos freírlos, que es cómo más nos gustan en mi casa. O hacerlos al horno, como le gustan en casa de mi hermana. Ya ven, es para gustos.

palitos de queso friéndoselo
palitos listos para comer

Ingredientes para tequeños:

Ingredientes para tequeños mas queso
  • 3/4 de taza de aceite de girasol.
  • 1/2 de taza de agua.
  • 1/2 de taza de leche.
  • 600 grs. de harina de trigo o similar.
  • 1 cucharita de sal.
  • 500 grs. de queso blanco.

Cuál es el mejor queso para tequeños

El queso para tequeños tiene que ser un queso que sea semiduro o duro. Preferiblemente salado.

Donde comprar quesos para tequeños en España

Si estás en España tenemos varios tipos de quesos que podemos utilizar.

Podemos usar el feta del Lidl, queso de cabra fresco, el del Mercadona 100% leche de vaca, el de antojos araguaney es el ideal. También hay gente que hace los tequeños con chocolate.

Queso del mercadona
Queso del mercadona
Queso blanco de Lidl
Queso blanco de Lidl

Receta en video

Si tienes alguna pregunta, sugerencia, o lo que sea no dudes en escribirme.

Les agradezco mucho los comentarios.

Nos vemos prontito

Gracias por leernos
Gracias por leernos

Bye bye.

quesos en españa tequeños
manos de niña jugando con harina
manos de niña limpiando harina
Manos a la obra
quesos para tequeños
Masa
Masa
Tiras de masa para los tequeños
Tiras de masa para los tequeños
Masa reposando
Masa reposando
Enrollado de la masa en el queso
Enrollado de la masa en el queso
Tequeños listos para comer
Tequeños listos para comer

Si te ha gustado...comparte

42 comentarios en «Tequeños la receta más fácil y rica que te encantará»

  1. Cuando leo la notificación de que hay un post tuyo me alegro porque siempre tienes algo bueno para compartir.
    Como venezolana sé de esta deliciosa receta y un tequeño recién hecho es una locura al paladar. A mí me.encanta comerlos de desayuno con café

    Responder
  2. Hace tiempo que hice los tequeños con la masa en Thermomix y me encantaron, en cuanto al queso prefiero ponerle uno semicurado, porque el feta me parece muy salado.Me encanta esa receta tan fácil que has hecho, tomó nota.

    Responder
  3. Mis hijos mueren por tequenos y últimamente estoy haciendo en casa también!!! Gracias por compartir esta receta facil con queso, lo haces paso por paso y eso se ve mucho mas facil para hacer!! Que divertido con ayudantes pequeños también:)))

    Responder
  4. Amo los pequeños!!! Probaré a hacerlos con el queso del Lidl que comentas, hay uno del mismo estilo que es de cabra y vaca y también está delicioso! A míe encantan al horno

    Responder
  5. Qué delicia, los tequeños de queso para mí son mis favoritos, no los he probado con el queso de Lidl que comentas, aunque si es cierto que es más fácil comprarlos y freírlos, sin duda esta receta para mí marca un antes y un después, porque comer sabiendo lo que consumes es más fácil y más delicioso, gracias por compartir estas recetas tan ricas

    Responder
  6. Muchas gracias por contarnos como hacer tequeños de queso, pues los he comido en alguna ocasión y nunca había sabido como hacerlos en casa. No me gusta comprar comida ya congelada, por lo que no voy a dudar en prepararlos! gracias

    Responder
  7. Que rico. Estoy segura que estos tequeños les van a encantar a mis peques. Voy a buscar un queso similar a este para poder prepararlos . La receta esta muy fácil y bien explicada. Gracias por compartir

    Responder
  8. Noé he vuelto a mirar la receta de la masa de los tequeños de queso, porque me apetece hacerlos esta noche y creo que tengo todos los ingredientes! En España es muy difícil encontrar buenos tequeños, así que nada mejor que hacerlos nosotros mismos. ¿Con qué salsa me recomiendas acompañarlos?

    Responder
  9. A mis hijos les encantan los tequeños, y nosotros compramos o les cocinamos bien seguidos en casa!! Me gusta mucho tu receta de tequeños con queso de España! Es tan facil y lo explicas muy bien. Como se me antoja uno ahora con un cafe:).

    Responder
  10. Yo nunca he hecho tequeños porque en Miami se encuentran fácilmente. Los de queso son mis preferidos. Que bueno que aprendiste a hacerlos en España. Reconforta mucho tener con nosotros las recetas de nuestras tierras cuando vivimos exiliados.

    Responder
  11. Los tequeños han sido para mi un descubrimiento, ha sido probarlos en un restaurante venezolano y no poder vivir sin ellos.
    Com tu receta me anime a prepararlos caseros y la verdad es que es una receta fácil y rápida que merece la pena, la preparé un día que venían visitas a casa y alucinaron de lo ricos que estaban. Alguno se me desarmo al freírlo, pero eso seguro que con la practica lo mejoro.

    Responder
  12. Vaya receta de tequeños venezolanos!! Me encanta lo sencilla que es y las opciones que das al elaborarlo en España. Así tenemos más claros los ingredientes que tenemos que elegir. Como buena amante del queso, probaré esta receta en casa. Un abrazo

    Responder
  13. He visto varias recetas de tequeños en blogs de mis amigas venezolanas. No los conocía antes y siempre que los veo se me antojan hacerlos. Yo definitivamente los mando al horno más que a la cazuela a freir. Team horno!

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: