Si quieres saber qué hacer en Pau y alrededores te recomiendo leer este post hasta el final porque vas a encontrar planes gratuitos, consejos low-cost y videos de los lugares que quieres conocer.
Ya había estado en Pau un par de veces pero solo de paso, esta vez nos apetecía muchísimo hacer un poco de turismo por la zona. Nosotros realmente fuimos de vacaciones a Astún y teníamos muchos planes de aventura pero con mi mano lesionada no pudimos hacerlos así que decidimos hacer turismo alrededor y teníamos la frontera con Francia a 5 minutos, Francia siempre es una buen opción.
Qué hacer en Pau y alrededores
Primero lo primero, así que les voy a hablar del alojamiento en Pau. Nosotros queríamos pasar una sola noche así que me metí en un montón de páginas web y aplicaciones para comparar precios, queríamos el más barato. Conseguí una aplicación que se llama Hopper donde por compartir un código te dan descuentos a ti y como la había compartido por Instagram me descontaron 19 euros del hotel.

Les dejo aquí mi enlace a Hopper porque les hacen un descuento de 20 euros en la reserva si utilizan mi código noemia4qe (esto no es publicidad, tu también puedes hacerlo desde la app)

El hotel era para ir a dormir y ya está, es muy correcto. Cuando llegamos nos fijamos que no había recepcionista, hay una máquina en la entrada por el lado derecho y ahí con tu número de reservar recibes un código para abrir la puerta del hotel y la de la habitación. En la lista de reproducción que dejo al final del post hay un video con el hotel por dentro.
Qué hacer en Pau y alrededores
Donde aparcar el coche en Pau
Para aparcar en pleno centro de Pau de manera low-cost tienes que buscar el parking Place de Verdun, ya que lo máximo que vas a pagar son 3 euros al día. Hay dos turnos, uno de mañana y otro de tarde. Por cada turno, máximo se paga 1,50 euros.

Cómo desplazarte por el centro de Pau
Desde el mismo parking Place de Verdun sale un mini bus eléctrico GRATIS que recorre la ciudad. No es un bus turístico, es bastante pequeño pero te lleva directo a la zona turística. Las paradas de este bus tienen una mariquita.

El funicular de Pau es gratis
Es una de las atracciones turísticas de Pau y es totalmente gratis. Además sube y baja a cada poco así que no hay que esperar mucho. El chico que lo llevaba era un encanto y de paso hablaba un poco de español. En la casetita del funicular hay muchos folletos y explicaciones sobre su historia. Queda justo al frente de la estación de trenes.

Le boulevard des Pyrénées
El paseo por el Boulevard es totalmente gratuito y al final del paseo está el Castillo de Enrique IV.

Jardines del Castillo de Pau
Los jardines del castillo están abiertos al público totalmente gratis. Son preciosos para pasear y tomar muchas fotos.


Castillo de Pau
Para entrar al castillo es necesario contratar una visita guiada en la oficina de turismo, pero solo la hacen en Francés así que nosotros no la hicimos. Pero nada más por fuera el castillo es todo un espectáculo.


Iglesia de San Martín
Entrar a la iglesia es gratis y la verdad es que es preciosa. Lo que más me gustaron fueron sus vitrales. Aunque no seas creyente, te recomiendo que entres a visitarla.



Caminar por las calles de Pau es una delicia
Yo es que soy una enamorada de Francia, así que ya solo el hecho de caminar y perdernos por las calles de alguna de sus ciudades es toda una experiencia. Pau está lleno de tienditas, restaurantes y rincones espectaculares. Hay que ir disfrutando de todo porque de repente entre dos edificios te encuentras con una casita al estilo de la película La bella y la bestia.



Donde comprar en Pau
Nosotros siempre que vamos a Francia aprovechamos de ir a los supermercados a comprar quesos. Esta vez una amiga nos recomendó uno llamado Grand Frais. Tiene muy buenos precios y todo está muy fresco. Tienen pastelería, panadería, carnicería y pescadería. Los productos de la boulangerie están divinos.



Bodegas de Jurançon
En las afueras de Pau está la zona de bodegas de los famosos vinos de Jurançon, su vino mas popular es el dulce pero catamos varios y nos gustaron la mayoría. Estuvimos visitando la bodega cooperativa de la zona. la visita y la cata son gratuitas, luego si quieres comprar vino tiene muy buenos precios. La chica que nos atendió era muy amable y hablaba castellano.



Qué ver en Oloron-Sainte-Marie
A tan solo media hora de Pau se encuentra la ciudad de Oloron-Sainte-Marie, es preciosa y vale totalmente la pena la visita.
Oficina de turismo de Oloron-Sainte-Marie
En la oficina de turismo de la ciudad puedes encontrar información en distintos idiomas, entre ellos el castellano. La chica que atiende es majísima y habla ingles, francés y español. Tienen muchísima información sobre qué hacer tanto en Oloron como en sus alrededores.

En la propia oficina hay un simulador de tren con varias cabinas donde ponen películas con información de la zona. Son preciosas y muy originales, además tiene botones para que tu manejes la información que desees.

Fábrica de chocolates Lindt
En Oloron-Sainte-Marie está la única fábrica de la marca Lindt de Francia, la fábrica no se puede visitar pero si la tienda. Puedes conseguir chocolates de ediciones especiales, ofertas, chocolates a granel, comerte un helado de la marca…



Qué hacer en los alrededores de Pau
- Virgen de Lourdes
- Tarbes
- Zoo Asson
- Atlantic Jump
- Le parc aux rapaces de Madiran
- Atlantic Park
- Parc de Loisirs
- Chateau de Morlanne
- Le train d’Artouste
- Zoo de Lescar
- Le musée du chocolat
- Le château des énigmes
- Pyrenees prestige
- Grutas de Betharram
Aquí abajo dejo la lista de reproducción de Youtube con los videos sobre qué hacer en Pau y alrededores
Muchas gracias por llegar hasta el final de este post. Recuerda suscribirte a mi canal de YouTube y al blog para enterarte de todas las novedades. Si te gusta Francia tanto como a mi te recomiendo leer este post sobre Burdeos.