Actividades infantiles low-cost para hacer en otoño + SORTEO

Sharing is caring!

Si te ha gustado...comparte

El otoño es una de mis estaciones favoritas, las hojas se caen y podemos hacer manualidades con ellas. Hace frío pero no mucho, los días no son tan cortos, empezamos a tomar chocolate caliente de merienda y los paisajes son hermosos. Sobretodo si hablamos del riojano con sus viñas de todos los colores. Hace días publicaba en mis redes una foto de Victoria en un parque y muchas personas me escribieron diciendo que también os encantaba el contacto con la naturaleza así que hoy Yobio y yo os traemos una sorpresa para que también disfrutéis como nosotros de los paseos otoñales. Al final del post os lo explico.

Actividades infantiles low-cost otoñales.

Cesta con elementos otoñales.
Cesta con elementos otoñales.

Búsqueda del tesoro.

Es la más fácil de las actividades infantiles low-cost pero también la más divertida. Tan sólo necesitamos llevar una cesta al campo o parque para buscar elementos que nos puedan servir para nuestras actividades. Podemos hacer tarjetas con las fotos de las cosas que queremos buscar. Así, estando en el parque, enseñamos la tarjeta del elemento que queremos buscar y podemos realizar juegos. A ver quien consigue más castañas, a contar los tesoros que se han conseguido o lo que se nos ocurra, hay muchas posibilidades de juego.

Manta de juegos.
Manta de juegos.

Podemos aprovechar la búsqueda del tesoro para hacer un picnic o llevar juguetes de casa y aprovechar si hace bueno. Nosotros ahora llevamos la manta de la marca Close que podéis encontrar en Yobio. Es gordita, tiene dos capas como los pañales así que si el suelo está mojado, que es muy común en esta época, no nos importa. Es muy fácil de plegar y recoger, tiene un asa para llevar o colgar del carrito o vehículo que utilicemos. Es resumen, es ideal.

Victoria y la mesa de experimentación.
Victoria y la mesa de experimentación.

Mesa de experimentación otoñal.

Creo que todas las personas que me seguís estáis relacionadas con esta mesa. Está muy de moda y además tiene muchos beneficios. Es tan simple como tener en casa una mesa donde se puedan colocar elementos y que no se caigan por todos lados. Debo decir que acabamos de heredar una que era de mi sobrino y que antes lo hacíamos en un barreño. Podemos colocar arena, tierra, arroz blanco o lo podemos teñir con colorante de comida y todos los elementos que recogimos en el paseo. La actividad es tan fácil como dejarles experimentar, que echen agua, o lo que quieran, que jueguen, toquen, etc.

Pintando con su delantal.
Pintando con su delantal .

Pintando con la cáscara de las castañas.

Lo que le encanta a Victoria jugar con los pintadedos. Bueno, no sé si es el caso de todos los niños pero Victoria tiene debilidad por los pintadedos, alguna vez os he enseñado en redes como se echa la pintura como si fuera crema. Ya me contaréis si es algo sólo de Vicky o hay muchos más amantes de las cremas coloradas. Jaja. Para pintar con las cáscaras de las castañas necesitamos papel o cartulina, pintadedos, las cáscaras de las castañas y un delantal. Ya véis que los dibujos de Victoria son muy libres, me gusta mucho que ella sea la que decida sin ponerle muchos parámetros a seguir.

Modelando ando.
Modelando ando.

Para evitar lo que os comentaba arriba de los brazos pintados, estamos utilizando los delantales de la marca Close que tenéis en Yobio. Porque Victoria desde más o menos el año o año y medio no utiliza delantales para comer sino para las manualidades. Los diseños son preciosos la tela se lava muy, pero que muy bien.

Victoria disfrutando de un día precioso.
Victoria disfrutando de un día precioso.

Móvil con hojas secas.

Tenéis que pintar con vuestros peques las hojas secas, se puede hacer hasta con rotuladores, dependiendo de la hoja, si es más resistente o no. Para la base podéis utilizar algún palo que hayáis cogido en vuestra búsqueda del tesoro. De ahí van a colgar las hojitas pintadas con hilo de pita o de coco. El hilo de pescar de toda la vida.

Si queréis conocer más actividades infantiles low-cost tenéis que visitar la página de mi tribu “Los inventos de mamá” porque todas las ideas las reunimos en esa página.

Sorteo.
Sorteo.

SORTEO.

Ya sabéis que me encanta compartir con vosotros productos chulísimos y necesarios. Este mes sorteamos la manta de juegos para uno de vosotros. Tenéis las instrucciones en mis redes. Como siempre tenéis cinco participaciones extras si comentáis este post contestando a la siguiente pregunta ¿A dónde os vais a llevar la manta de juego si os toca?.

Mucha suerte a todos y gracias por estar siempre ahí.

Ganadora de la manta.
Ganadora de la manta.

¡Nos leemos!

 

 

 

Si te ha gustado...comparte

76 comentarios en «Actividades infantiles low-cost para hacer en otoño + SORTEO»

  1. Pues creo que me la llevaría al parque de la Maternidad en Barcelona, porque me pilla cerca y es precioso pero nunca nos sentamos en el césped porque me da pereza llevar esterillas o toallas. Pero además dentro de nada llega un bebé a la familia y creo que la pondríamos mucho en casa para que no se siente en el suelo cerámico.

    Responder
  2. Hola soy Natalia de @mamialternativa me la llevaría a una ruta con la peque y su papá, seguro que en las paradas nos va genial para jugar y descansar

    Responder
  3. Nos encanta que te gusta compartir on nosotras tus experiencias y sobretodo los productos que más te gustan. Gracias está manta es geniales para merendar el la playa o en el campo
    Seguro que viene aprovechada muchísimo
    Espero mucho de ganarla

    Responder
  4. Qué actividades tan guais el otoño es una época preciosa para experimentar y disfrutar de la naturaleza. Con esa manta tan chula podríamos estirar nos a descansar en los paseos por el campo, o en la playa en veranito!

    Responder
  5. Nos encanta ir a la montaña, así que además de ser ideal para que jueguen las niñas, la manta nos vendría genial para hacer picnics
    Soy @noeliatr1984 en Instagram

    Responder
  6. Preciosa y muy útil la manta, me la llevaría al parque para que mis nietos pudieran jugar sobre ella, gracias por el sorteo.

    Responder
  7. Me encanta este sorteo,esta manta nos las llevaríamos a un parque que hay aquí donde vivimos y le encanta a mi hijo ir a merendar alli y pasar la tarde en el cesped.Me parece ideal,para llevar sus juguetes y recogerlos fácilmente. Participo @monifeijoo suerte

    Responder
  8. Me la llevaria a todos los sitios. Pero en especial este puente que vamos a pasar unos dias a la “Fageda” (Olot). Un lugar precioso sobre todo en otoño. Con arboles altos que podriamos ver estirados en esta genial manta!!

    Responder
  9. Me la llevaría al campo donde solemos reunirnos para disfrutar de una paella familiar. Donde los peques se lo pasan bomba buscando hojitas y cositas que luego nos regalan como si fuera un tesoro maravilloso.

    Responder
  10. Seguro que a todas partes!!! XD. Es de esas preciosuras que no salen de la cesta porque la puedes aprovechar en cualquier momento… pero nos haria especial ilusión en la playa… asi jubilamos el fulard que ya necesita un descanso. XDXDXD.

    Responder
  11. Seguro que a todas partes!!! XD. Es de esas preciosuras que siempre tienen que ir en la cesta porque en cualquier momento la puedes utilizar… pero nos haria mucha ilusion llevarla a la playa y poder jubilar el fulard que siempre usamos y que ya necesita un descanso.

    Responder
  12. Me encanta… Yo me lo llevaría a tooodas partes… A casa mi hermana, a casa mi amiga, en el césped del parque, abajo en la zona comunitaria… ✌
    Instagram: daanayjana

    Responder
  13. Pues está súper manta me la llevaría a los jardines del parque que hay cerca de mi casa para tirarnos ahí y ver cómo caen las hojas en otoño, al campo a enseñarle a mi peque todos los bichitos que podemos encontrar ahí o incluso a la playa a jugar con la arena que, aunque haga fresco, la brisa marina siempre sienta genial. @derosaynegro

    Responder
  14. Me encantaria llevarme la mantita a cualquier lugar ya que mi peque no para y seria genial para tenerlo entretenido en todo momento. Ojala me toque.
    Lourdes Izquierdo toneu

    Responder
  15. Yo llevaría la manta de juegos a cualquier lugar, metida en mi bolso de mi precioso carrito nuevo, y mi precioso bebe podrá disfrutar y relajarse en compañía de sus papis, para por ejemplo mientras el esta en la mantita, papa o mama (por turnos) jiji, podremos ir a buscar una hoja otoñal para dibujar con su manita.. (con un poco de ayuda de los papis) su primer dibujo de otoño. Nuestro primer dibujo… Gracias por la oportunidad.

    Responder
  16. Me la llevaría a todas partes! Trabajo con niños así que me vendría genial para los días que tengo que ir a algún domicilio. Poder llevarla conmigo y sacarla para jugar en cualquier parte es perfecto para mí. Soy @logomaestra

    Responder
  17. Me parece un manta estupenda, tiene muy buena pinta! me la llevaría a la playa y al río cuando vamos al pueblo.También la usaría en casa porque se ve que es una manta todo terreno!

    Responder
  18. Este invierno estamos buscando alternativas para hacer con los niños ahora que no ha llegado el frío, que no sea siempre ir a un centro comercial.
    El pasado finde estuvimos en madrid río y comimos tierados en el césped!
    La mantita del sorteo nos vendría genial ahora que pretendemos hacer excursiones y visitas!
    Ojalá nos toque el sorteo!!!
    Mi nombre en IG es Baby.Gon_Baby.Nico

    Responder
  19. Me llevaria la mantita al parque,a la piscina para que jueguen cuando esten fuera del agua,ahora que viene el invierno a que vean la nieve y jueguen. Nombre de intagram:kerxhakelly

    Responder

Deja un comentario