“Montessori mami” me enseña a crear material Montessori para casa.

Sharing is caring!

Si te ha gustado...comparte

Ante todo, tengo que agradecer a María o mejor conocida como Montessori mami y a Johana de Edukids por realizar este maravilloso curso. Hoy os quiero contar mi experiencia creando material Montessori.

Materiales para casa con Montessori mami.

Introducción por Montessori mami.

María presentando material.
María presentando material.

Lo primero que hizo María fue introducirnos al mundo Montessori. Un mundo que ella conoce muy bien. Nos explicó quién era María Montessori, su trabajo por los pequeños y la sociedad en general.

Nos explicó cómo eran las escuelas Montessori, lo arregladitas que están, cómo está estructurada la metología en los centros y la manera en que podemos trabajarla en casa.

Cosas que no sabía sobre el método Montessori.

Torre rosa. Imagen de Hoptoys.
Torre rosa. Imagen de Hoptoys.

Montessori mami nos explicó la manera en que los niños trabajan los materiales y me quedé sorprendida de la disciplina y el cuidado que tienen con ellos. Los niños cuando van a sacar un material de la estantería lo trasladan pieza por pieza a su lugar de juego y al recogerlo proceden de la misma manera.

Por ejemplo, la torre rosa siempre está armada, los niños primero tienen que coger y plegar el tapete sobre el cual juegan con ella. Luego tienen que trasportar pieza por pieza y para armarla, tienen que utilizar la pieza más pequeña para medir que quede perfectamente colocada.

A Victoria la expulsarían el primer día, porque la arma y luego la destruye. Lo hace en casa con una torre normal unas 20 veces al día. Jaja.

Si los niños hacen lo que hace Victoria se les retira el material y que jueguen con otra cosa.

Todos los materiales Montessori fueron diseñados por la propia María Montessori y fueron probados por sus niños. Hacía pruebas de colores, tamaños, etc. para saber cómo finalmente iban a ser.

Las aulas, están repartidas en aulas de 18 meses a 3 años, 3 a 6 años , de 6 a 9 años y de 9 a 12años, a pesar de las diferencias de edad, cada uno va a hacer lo que le apetece pero con orden y respeto.

Cada aula tiene una sola unidad de cada material.

Las guías presentan los materiales y luego toman notas, casi no interactúan con los peques.

Los materiales que creamos con Montessori mami.

Creando.
Creando.

Por la mañana, vimos sólo teoría pero se pasó el tiempo en un abrir y cerrar de ojos. Fue muy ameno y didáctico. Ella nos hizo partícipes del curso en todo momento.

Por la tarde, vino la parte práctica. Podíamos escoger los materiales que queríamos hacer. Ella nos presentó la materia prima y cómo crear. Fue muy divertido.

Yo elegí hacer:

Telas amarillas.
Telas amarillas.

– Caja de telas.

Es una caja con pares de telas del mismo color pero distintas texturas para que los niños puedan desarrollar el tacto pero también puedan asociar. De hecho, cuando presentó este material me ofrecí voluntaria para probarlo. Me tapó los ojos y tenía que juntar los pares de tela.

Faltan por pintar las rojas.
Faltan por pintar las rojas.

-Alfabeto móvil.

Son letras en cursiva o mayúsculas donde las vocales están en azul y las consonantes en rojo. Se utiliza para formar palabras a través de ejemplos con tarjetas. En ésta hice un poco de trampa porque no me iba a dar tiempo de pintar todo y dejé las rojas para pintar en casa. Y todavía no lo he hecho, como podéis ver.

-Perlas de colores.

Perlas del 1 al 10.
Perlas del 1 al 10.

Es un recurso para que aprendan las matemáticas. Se hacen filas de perlas del 1 al 10, de distintos colores cada fila y el 10 siempre en dorado. Luego se crean filas de 10 pero ya para cuando sean más mayores. La estructura la tengo que hacer pero os la mostraré cuando la haga.

– Mantel.

Mantel Montessori.
Mantel Montessori.

Es un mantel para fomentar la autonomía a la hora de comer. Tiene la silueta de los elementos que van en la mesa. Este material no lo hicimos en el curso pero me quedé con muchas ganas de hacerle uno a Victoria cuando vi el que ella tiene para su hijo, así que me puse manos a la obra.

Usando el mantel.
Usando el mantel.

Si estáis en alguna de las ciudades donde Montessori mami va a dar sus cursos tenéis que asistir a ellos. O a sus cursos online. La pasión con que explica todo te intriduce al mundo Montessori en segundos. No dejéis de visitar su blog y tienda online, tiene mucho material low-cost.

Muchas gracias por leerme. No olvidéis suscribiros al blog.

¡¡Nos leemos!!


Si te ha gustado...comparte

4 comentarios en «“Montessori mami” me enseña a crear material Montessori para casa.»

  1. En primer lugar, no conocía a Montessori mami y ya quiero buscarla en redes sociales para conocerla más!! En segundo lugar, yo tampoco sabía todo eso que nos compartes. Mis hijos estuvieron en un Colegio Llamado maría Montessori y lamentablemente la primera semana descubrí que era un Colegio tradicional con ese nombre, más no practicaban la filosofía Montessori, así que nunca tuve la experiencia de conocer este tipo de educación. Muchas gracias por compartir 🙂

    Responder

Deja un comentario