Actualizo este post porque hemos realizado un paseo y hemos encontrado más dinosaurios en La Rioja. Así que espero que disfrutéis tanto como nosotros.
Yacimientos
Para este paseo, nos descargamos el plano de yacimientos para ir explorando y conocer más dinosarios y lugares. La Rioja esta llena de lugares interesantes pero estos, tienen un valor incalculable pero todas las huellas reales y los dinosaurios a escala los podéis visitar de manera gratuita y sin reserva.
Os dejo marcados los lugares donde fuimos, en el vídeo de youtube están los nombres de cada lugar. También os marco todo lo que recorrimos, porque fuimos hasta Navajún que hay una mina de piritas pero es con reserva, os dejo el enlace con la información aquí. El paseo es precioso y muy recomendable.

Si queréis hacer la ruta de dinosaurios en La Rioja revisad las rutas en el mapa junto al plano, porque hay que rodar bastante. Nosotros fuimos a la aventura y conseguimos lugares muy chulos.
El barranco perdido

Reserva de entradas
Lo primero que hay que hacer es reservar las entradas al parque El Barranco Perdido. Ahora por el Coronavirus tienen limitaciones en el aforo en el parque y las actividades. Yo reservé online y pagué en el sitio.
La entrada completa incluye piscinas, circuito paleontológico y acceso a todo el parque. Te dan una pulsera azul. Las actividades de multiaventura las dirige un monitor. Es el mejor sitio para hacer un paseo de dinosaurios en La Rioja.

Yo compré esa entrada pero no la aproveché porque no hice el circuito multiaventura. No llevé el calzado adecuado y como iba a hacerlo sola me dió un poco de pereza. Pero a la próxima lo haré. Esta vez con la entrada de circuito paleontológico y piscina me hubiera bastado.

Si reservas online, cuando llegas al parque te preguntan qué tienes planificado y te dicen cuál entrada te recomiendan.
Una vez dentro del parque hay que reservar hora para las actividades para controlar el aforo. Ellos te orientan lo que puedes hacer.
Reserva de alojamiento

Nosotros reservamos en el hotel Virrey en Arnedo. Todo estaba lleno en Enciso y Arnedillo porque planifiqué a última hora pero quedamos contentos con la estancia. Está en pleno centro de Arnedo.
Al alojarnos en la zona obtuvimos en 10% de descuento en el parque. Así que vas al Barranco Perdido habla con tu alojamiento para que llamen al parque o te den un justificante y te hagan el descuento en las entradas.

Lo que hicimos
La actividad

Al llegar al parque reservamos para la actividad de paleontología y fuimos a dar una vuelta por el parque hasta que se hiciera la hora de ir a buscar huellas. Estuvimos en un parque de 0-3 años que queda por la zona del restaurante.

A la hora de la actividad fuimos con nuestra monitora, era un encanto y explicaba las cosas muy bien. Primero hay que buscar huellas en un yacimiento dentro del parque. Son huellas artificiales, obviamente, los peques tienen que descubrir la huella, limpiarla, marcarla, medirla y dan un dispositivo para registrar ubicación y foto de la huella.

Al terminar, bajamos al laboratorio para analizar las huellas. Primero, juegan con una pantalla interactiva para aprender sobre los dinosaurios. Y luego aparecen en la pantalla las huellas a las que les tomamos fotos.

Cuando se descubre a qué dinosaurio pertenecen esas huellas dan un diploma digital como el que enseño abajo.

La comida

Hay dos opciones para comer. Ya que no se puede enrar con comida en el parque. Una es restaurante con menú y la otra bocatería. Nosotros probamos en el restaurante y muy bien.
La piscina

Una de las cosas que más disfrutó Victoria fue la piscina con el fósil del dinosaurio en el medio. Es muy cómoda porque tiene tumbonas al sol y a la sombra. Los toboganes están cerrados por ahora. Hay dos piscinas a distintos niveles y una pequeña infantil.
Dinosaurios a escala real y huellas reales

Si vas a Enciso y el Barranco Perdido tienes que ir a visitar las huellas reales (icnitas). Se llegan en coche y tienen parking. Tienes que llegar a la entrada del parque y vas a encontrar una carretera hacia la derecha y otra hacia la izquierda. Por ambas carreteras vas a encontrar huellas y dinos grandotes distintos.

Esperamos volver pronto. Si tienes alguna pregunta estaré encantada de responderla. Victoria es una enamorada de los dinosarios, en La Rioja tenemos suerte de poder tener estos lugares.
No olvides suscribirte.

Que maravilla Noe, ni lo conocía y Victoria está cada día más preciosa. Que bien han sabido adaptar las actividades de este parque a los más pequeños. Me gustaría ir con mis hijos ¿lo ves adecuado para sus edades? Gracias
Seguro que si ❤️ De hecho tu hijo se la pasaría pipa en la zona de multiaventura. Os veo ahí a los cuatro
Que maravilla de parque ese del Barranco Perdido! Provoca ser niño otra vez. Besos Noemi.
Ay cómo nos gustaría conocer este Parque del Barranco Perdido, suena súper divertido y muy interesante. Aparte, a quién no le gustan los dinosaurios!
Que chulo, no conocia este parque pero me ha encantado, ademas a mis niños les encantan los dinosaurios, me lo voy a apuntar para el año que viene , gracias.
Que buen lugar para descubrir. Ya esta Enciso y el barranco perdido en la lista. Y gracias por l recomendación de zapatos adecuados
Qué descubrimiento! No habíamos leído sobre este lugar y nos deja ganas de ir y de conocer más. Si nos animamos a recorrer la zona ya sé a quien debo recurrir
Nos encantan este tipo de actividades en las que además de disfrutar se aprende
Que bella Victoria y que bueno que celebró en grande en Enciso y El Barranco rodeada de dinosaurios. Mi niña preciosa, es toda una paleontóloga.
Esto de Enciso y El Barranco se ve tan espectacular. Me gustaría llevar a mis sobrinos (mientras mi Niña Interna disfruta también).
Que guay!!! A nosotros también nos encantó cuando fuimos!! Hay que repetir!!!
Que maravilla! Se nota que se lo ha pasado super! Así dan ganas de ir al parque del barranco pedido aunque ya no seas tan niño. Que suerte tener los Dinosaurios en la Rioja
Este parque es magnífico, hace tiempo que tengo muchas ganas de visitarlo, volver a la Prehistoria y disfrutar de estos dinosaurios en la Rioja con lo cerca que lo tenemos no se como no he ido antes.
Hermosa esta ruta de los dinosaurios en La Rioja. Si supieras que mi hijo de pequeño era fanático de los dinosaurios.
Oye qué divertida experiencia para chicos y grandes, yo creo que todos nos emocionamos con los dinosaurios y estos en la rioja parecen muy interesantes para visitar.
El año pasado queríamos ir y al final cambiamos los planes. Guardamos toda la info para ir este año.
La combinación niños y dinosaurios siempre es muy buena, súper post y muy completo.
Qué planazo! Mis peques están locos con los dinosaurios!!
Que buen post. Me ha encantado. Tenemos muchas ganas de ir para que lo conozca Aria. Es una experiencia muy divertida.
¡Qué entrada tan completa! Me lo apunto que es un planazo que a mi peque le va a encantar, y bueno, a mi también que me encantan los dinos. Gracias por la recomendación.
Que planazo para hacer en familia, los dinosaurios son siempre un planazo.
Que guay. En casa nos encantan los dinosaurios. Y esa ruta por la Rioja seguro que la disfrutaríamos mogollón
Menudo planazo me lo apunto cunado suba a tu tierra
Pasada de plan Noe!!! Nos lo guardamos porque cuando lo vea Fran va a flipar!!.gracias por la recomendación
¡Me encanta! Dentro de poco empieza la peque con el proyecto de los dinosaurios así que tomo nota para hacer este viajecito a La Rioja! Gracias por la info
Sabes que conocíamos algunos sitios ” dino friendlys” pero ninguno en La Rioja?
Me lo apunto!
Jolín qué pasada de post! Simplemente perfecto! Mucha información detallada, muy explicadas las actividades, el lugar, los recorridos, la ubicación y los precios.
Debo decir que este lugar era totalmente desconocido para nosotros. Mi hijo ya es algo mayor pero igualmente le daremos una vuelta y veremos de organizar algo por allí.
Me encantan esos planes! Hay uno que sé que fliparia con todos esos planes! Nos lo apuntamos!
Que sitio tan bonito!! Nos lo apuntamos para cuando vayamos por allí 🙂