¡¡Hola!! ¡¡Hola!!
Se supone que no voy a dar muchos rodeos, pero tengo que decirlo: ¡estoy MUY FELIZ! Por fin estoy haciendo mi propio blog, es un proyecto al que llevaba tiempo dándole vueltas. Por fin, he sacado un ratito (la Reina Victoria está durmiendo) para escribir mi súper primera publicación y quiero explicar de qué va a ir este blog.
Ya estaréis diciendo “otro blog de maternidad”, sí, parece que sí, pero este es un blog de maternidad LOW COST y no morir en el intento. Lo cierto es que nosotros en casa decidimos que Victoria, mientras podamos, no vaya a la guardería así que estoy yo en casa con ella y mi esposo es el encargado de buscar el dinero.
No nos imaginábamos la cantidad de gastos que representa un nuevo miembro en la familia. ¡Hay que ser lista!: buscar ofertas, muestras, regalos, sorteos, hacer las cosas en casa y ahorrar toodo lo posible, aunque a veces haya algún antojito para nuestra Victoria.
Para daros la bienvenida al blog, os voy a dar la receta del bizcocho con el cual desayunamos todos los días en esta casa. Es una receta facilísima de hacer que le dieron a la hija de una amiga una vez que fueron a visitar una granja y la verdad es que la gente siempre me pide la receta o directamente me encarga una tarta. Además, es tan fácil de hacer que los niños pueden colaborar en su elaboración.
Ingredientes:
- 1 yogurt
- 4 huevos
- 1/2 cucharadita de vainilla
- 1 medida del envase de yogurt de aceite de oliva
- 2 medidas del envase del yogurt de azúcar
- 1 sobre de levadura
- 3 medidas del envase de yogurt de harina
- Extras:
- Chocolate
- Frutos secos
- Avena
Elaboración:
Precalentar el horno a 180grados. Mezclamos los 4 huevos con el yogurt. Ese envase de yogurt vacío lo vamos a utilizar de medidor para los demás ingredientes. Echamos el aceite mientras vamos batiendo, luego el azúcar, cuando esté homogéneo echar la levadura y por último poco a poco la harina. Si queremos echar los extras dejamos de batir con batidora (a menos que sea chocolate en polvo y no en trozos o chispas) y mezclamos con una cuchara o espátula. Colocar en nuestro molde favorito (va a crecer más o menos el doble para que lo tengáis en cuenta), meter al horno por unos 30 minutos, pero todo depende del molde que utilicéis, yo la verdad que ni veo el tiempo, espero a que crezca y se dore un poco para meterle un palito y comprobar que salga seco, como horneo 2 o 3 veces por semana pues ya lo hago automático.
Dejar enfriar si vais a decorarlo y voilá.
Espero que os haya gustado y que si probáis hacer la tarta pues me etiquetáis en vuestras fotos o me las enviáis por mail.
¡Nos vemos prontito!
Me encanta, te leeré siempre ❤
Me encanta la idea de “Mamá low cost”, ¡¡estoy deseando leer los nuevos tips y trucos que tienes para contarnos!!
¡¡Besos preciosa!!
Woah! Me chifla el diseño de tu web, excusa que te pregunte..
¿es un template? Me podrías señalar cuál es en caso de que lo sea.
Es que es muy difícil localizar el balance perfecto entre
colores, fotografías y contenido escrito, web es eprfecta en ese sentido.
Desde mi punto de vista. Además de esto estoy usandoOperay
se carga extremadamente rápido. ¡Me encanta!https://www.xiaomi-shop.es/xiaomi-redmi-4x-pro-3gb-32gb.html
Qué buena pinta, nos encantan los bizcochos y pasar ese ratito juntas en la cocina, lo haremos!!!!!
Noe!! Te ha quedado súper chulo el blog, y es genial porque das tips para ahorrarnos un “ninerito” y eso en estos tiempos es muy importante. ¡Enhorabuena!
¡¡Gracias Joha!! Un abrazo
Que pintaza tiene esa receta, y se ve sencilla y rápida de hacer. Una delicia mañanera jeje
Enhorabuena por ese paso a ser un blog profesional!!
Gracias guapa. Poco a poco.
Ok, me la anoto para todas las recetas pendientes que tengo.
Jajajaja. Yo también tengo un montón pendientes
Me chifla tu bizcocho!!!! Fácil y buenísimo. No se puede pedir más!!!
Lo vamos a probar seguro!!! porque nos encantan los bizcochos y si son caseros, muchísimo más!!¡
El bizcocho de yogurt es siempre una buena ideas, pero me encanta los extras que le pones, tiene una pinta buenísima. Voy a ver si este fin de semana nos ponemos manos a la obra y preparamos uno en casa, que a mi hija le encanta la repostería. Gracias por compartir!
Oh que genial. Aquí se hace dos veces por semana por lo menos. Gracias por la visita. Un abrazo
Me encanta la idea de un blog que nos dé ideas para ahorrar más en este arduo camino de la maternidad… y el bizcocho! Por dios! Se ve buenísimo!
Pues ya sabes. A probarlo. Un abrazo y gracias por tus palabras.
Pues ahora tengo que probarlo, porque se lee delicioso!! Me gusta mucho como ha quedado el blog, y la idea de maternidad “Low cost” es buenísima 🙂
Jejejeje. Muchísimas gracias.
Ha sido genial leer ésta entrada que debió ser de tus primeraa
Ésta receta la hacemos en casa de vez en cuando, es un clásico el bizcocho de yogurt, muy rico.
Es la primera, efectivamente.
Nunca habia escuchado sobre un bizcocho de yogurt! Se ve delicioso voy a tener que probarlo! 🙂
Prueba porque está riquísimo. Un abrazo